Personajes del descubrimiento de América | ¿Quiénes participaron?
La historia está llena de individuos interesantes, y el descubrimiento de América tiene sus protagonistas con nombre y apellido. Destacan por tener un papel singular en la consecución de los hechos, antes, durante y después de la expedición. En este post, conoce los personajes del descubrimiento de América más destacados de forma breve y sencilla, aunque ya hayas escuchado de ellos.
Tabla de contenidos
Personaje del descubrimiento de América principal: Cristóbal Colón

El protagonista, aunque muy conocido, dentro de los personajes del descubrimiento de América, tiene matices de misterio. Al parecer, nació en Génova Italia, pero jamás elaboró un documento en italiano, y su escritura en latín tenía un corte más al español que al idioma de sus orígenes.
Tuvo una relación de afecto y odio con la Corona Española, tanto así que se ganó la prisión en un momento dado. Su rango militar era el de almirante y tenía múltiples profesiones entre ellas cartógrafo y navegante.
Como político fue virrey y gobernador general de las Indias Occidentales. Tuvo dos hijos y estuvo casado con Felipa Moniz. Murió el 20 de mayo de 1506 a los 54 años debido a una insuficiencia cardíaca. Se le atribuyen cuatro viajes conquistadores a las Américas.
Rodrigo de Triana y su grito de ¡Tierra!
Aunque de una forma distinta a la de Cristóbal Colón su historia también tiene pasajes ocultos. Por ejemplo, su nombre verdadero era Juan Rodríguez Bermejo, pero no hay razones claras del porqué utilizó dicho seudónimo.
Este marinero de una de las embarcaciones del primer viaje, es otro de los personajes del descubrimiento de América. Su importancia dentro de la historia se lo concede el hecho de que fue el primero que visualizó tierra esa madrugada del 12 de octubre de 1492. La hora según la bitácora serían las dos de la mañana cuando gritó: ¡Tierra!
Según algunas fuentes de historiadores, Colón ofreció un regalo al que viera la tierra por primera vez. No obstante, a Rodrigo no le fue entregado ningún premio. Según las fuentes que describieron el viaje, Colón se atribuyó haber visto tierra unas horas antes, es decir, el 11 de octubre.
Américo Vespucio como uno de los personajes del descubrimiento de América
De este cartógrafo, comerciante y explorador se deriva el hecho que el nuevo continente lleva actualmente su nombre. Fue un navegante italiano y comerciante nacido en Florencia. En los viajes conquistadores de la corona se atribuyó con escritos literarios el descubrimiento de las nuevas tierras. Hasta Nicolás Copérnico lo describe como el descubridor del continente que lleva su nombre.
La historia deja claro el hecho de que Cristóbal Colón murió entendiendo que había llegado a las Indias. Este nunca supo que las islas donde había llegado y tomado posesión en nombre de la Corona pertenecían realmente a un nuevo continente. Fue Vespucio el comisionado para declarar que las tierras descubiertas por Colón no eran orientales, sino que formaban parte de un nuevo mundo.
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón

El rey Fernando, conocido como El Católico, aprobó las expediciones comandadas por Colón. Pero, al parecer desconfiaba del almirante y se atrevió a usar fondos de la corona solo por complacer a su esposa Isabel primera de Castilla.
Muchos coinciden en que, si la reina Isabel I de Castilla La Católica, no hubiese dado el apoyo a Cristóbal Colón, el descubrimiento no se hubiese dado. Por razones de estado, era prioridad la conquista de Granada para la época.
Un proyecto nuevo de incursión para las indias, como creía Cristóbal Colón, no era bien visto por los consejeros de la corona. Además, el genovés no era del agrado del rey. Siendo así, el papel de la reina Isabel primera de Castilla cobra importancia, porque persuadió al rey para que apoyara la expedición.
Los hermanos Pinzón
Martin Alonso Pinzón, Vicente Yánez Pinzón y Francisco Pinzón, tuvieron un papel importante entre los personajes del descubrimiento de América. Muy pocos marinos querían aventurarse a esta expedición con Colón, sin embargo, estos hermanos decidieron apoyar al genovés, y lograr completar la tripulación.
Eran marinos destacados que garantizaban pericia en viajes largos por sus acostumbradas expediciones. Los nativos de Huelva, comandaron dos de las tres embarcaciones, y cuando lo vieron necesario, cambiaron el rumbo de la travesía para llegar a tierra. En momentos previos a la llegada al nuevo mundo, la situación de amotinamiento fue controlada por ellos.
En conclusión, todos los personajes del descubrimiento de América hicieron un aporte fundamental. De allí que muchos opinan que, sin ellos, Colón no hubiese logrado la hazaña.