Descubrimiento de América | Análisis detallado de todos los sucesos

El 12 de octubre del año 1942 ocurrió un suceso que cambiaría de manera trascendental el mundo y este fue el Descubrimiento de América. Encabezado por Cristóbal Colón y después de llevar algunos meses en el mar a bordo de tres naves, el grito de ¡Tierra! cambió el rumbo de la historia de forma irreversible. En este post, apunta un análisis completo de los sucesos y descubre lo interesante de la historia.

¿Qué es el descubrimiento de América?

Qué es el descubrimiento de América

Se conoce como descubrimiento de América a los sucesos ocurridos el 12 de octubre de 1942. Este consistió en la llegada de una expedición dirigida por Cristóbal Colón, un navegante y gobernador italiano al servicio de la corona de Castilla. Este hecho significó el encuentro de dos civilizaciones que habían avanzado de forma independiente, sin conocer el uno nada del otro.

¿Cuándo ocurrió el descubrimiento de América?

El descubrimiento de América tuvo lugar el 12 de octubre de 1492, después que la tripulación encabezada por Colón estuviera en el mar 2 meses y 9 días. Sin embargo, es una travesía que empieza a tomar forma desde el 22 de mayo cuando se ordenó por los Reyes Católicos la contribución de dos embarcaciones para la expedición.

Luego, el 3 de agosto en tres naves cargadas con provisiones, marineros y esperanzas, se lanzaron a encontrar una nueva ruta comercial a través del Atlántico.

¿Cómo fue el descubrimiento de América?

Aunque se convirtió en uno de los acontecimientos más impactantes de la historia universal, los hechos que sucedieron durante el viaje no fueron fáciles. En primer lugar, no había presupuesto para la travesía, por lo que luego de la lucha, Colón consigue tres naves, dos carabelas y una nao, esta ultima un barco de tres mástiles, vela cuadrada, robusto y pesado.

Luego, ya en el mar, se hizo escala en Canarias, donde repusieron agua y víveres. Se esperaba una navegación de 700 leguas, por lo que al llevar 800, hubo conato de amotinamientos. Sin embargo, la situación se resolvió y después de agotados los cálculos, se escucha el grito de ¡Tierra a la vista! emitido por Rodrigo de Triana.

Habían llegado al archipiélago de las Bahamas, a la isla de Guanahaní, a la que Colón le coloco el nombre de San Salvador. Pensando que habían llegado a alguna parte de la India, llamaron a los habitantes “indios”.

¿Quiénes participaron en el descubrimiento de América?

Aunque de forma directa e indirecta, existieron muchos personajes que participaron en este suceso tan importante. Sin embargo, la historia reconoce a:

  • Cristóbal Colón: Fue parte de su proyecto, por lo cual fue el encargado de establecer la ruta desde Europa hacia América.
  • Américo Vespucio: Gracias a sus aportes se conoció que no se había llegado a Asia. El mundo descubierto era un nuevo continente, al le dieron su nombre.
  • Rodrigo de Triana: Es el marinero que diviso en el horizonte tierra firme y desde la embarcación de la carabela “La Pinta” hizo el famoso grito “Tierra a la vista”.

Sin embargo, todo esto no hubiera sido posible sin la ayuda económica de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla reyes de España. A pesar de no estar convencido en apoyar a Colon, triunfaron y expandieron los territorios bajo su mando.

Importancia del descubrimiento de América

El descubrimiento de América marcó antes y después para ambas civilizaciones. Originó el encuentro de dos sociedades generando posteriormente expediciones y colonizaciones que dieron forma a las Naciones Americanas de la actualidad. Luego de este descubrimiento, tuvo lugar a un proceso histórico y progresivo que se extendió durante siglos.

Importancia del descubrimiento de América

Sin embargo, parte del lado positivo se puede mencionar que se dejó a un lado el politeísmo, adoptando la creencia de un solo Dios. Se desarrolló un sistema político propio y en el ámbito económico, se logró el proceso de exportar e importar, creando nuevos sistemas financieros.

Ventajas del descubrimiento de América

Luego del descubrimiento de América, se generó un proceso de colonización que eliminó poblaciones y se dio paso a la esclavitud. Sin embargo, hubo algunas ventajas, entre las que cabe destacar:

  • Hubo un intercambio cultural asombroso, generando interés por la lectura, escritura y nuevas lenguas.
  • Se generó conocimiento de arquitecturas, artes, construcción, ciencias y avances tecnológicos significativos.
  • Se mejoraron los sistemas de comunicación, transporte e incluso los de navegación.
  • Hubo adelantos en la educación y recreación infantil, así como de la edad adulta.
  • Conocimiento de nuevos alimentos, intelectualismo y tecnologías.

Todo lo que necesitas saber sobre el descubrimiento e historia de América

El descubrimiento y la historia de América marcaron un antes y después en la historia de los pueblos. En esta web, descubre todos los aspectos que necesitas saber de una forma sencilla y agradable. El enriquecimiento cultural y el conocimiento debe ser parte elemental de cada individuo.

Antecedentes del descubrimiento de América

Antecedentes del descubrimiento de América | Sucesos previos

Los antecedentes del descubrimiento de América son sucesos que indican que América ya había sido visitada. Descubre cuáles son.


Causas del descubrimiento de América

Causas del descubrimiento de América | ¿Por qué ocurrió?

Son diversas las causas del descubrimiento de América. A continuación, conoce las principales y descubre aspectos interesantes de la historia.


Consecuencias del descubrimiento de América

Consecuencias del descubrimiento de América | ¿Qué efectos tuvo?

Conocer las consecuencias del descubrimiento de América ayuda a entender la magnitud de este suceso. Descubre los efectos que tuvo en ambos continentes.


Beneficios del descubrimiento de América

Beneficios del descubrimiento de América | Efectos positivos en América

Son diversos los beneficios del descubrimiento de América y los aspectos positivos que se pueden destacar. Descubre los más sobresalientes.


Línea del tiempo del descubrimiento de América

Línea del tiempo del descubrimiento de América | Fechas importantes

¿Deseas conocer los acontecimientos que cambiaron la historia? A continuación, descubre la línea del tiempo del descubrimiento de América y los sucesos.


Personajes del descubrimiento de América

Personajes del descubrimiento de América | ¿Quiénes participaron?

Los personajes del descubrimiento de América figuran en la historia por su aporte a este acontecimiento. Descubre cuáles son.

Resumen del descubrimiento de América

Resumen del descubrimiento de América | Historia resumida

¿Buscando conocer la historia? En este resumen del descubrimiento de América apunta los aspectos que rodearon a uno de los más importantes acontecimientos.

En conclusión, los acontecimientos del descubrimiento de América han sido importantes a lo largo de todos estos siglos. Se ha convertido en uno de los sucesos de la historia universal que relata los inicios de una de las civilizaciones más importantes de la actualidad.